Viernes 30 de mayo 2025 a las 19,30h
Sala Ramón y Cajal del Ateneo de Madrid
Conferencia inaugural:
(abierta al público)
«Pasado, presente y futuro de la lista de pacientes (el cupo) en Atención Primaria. En España y a nivel internacional«
José Manuel Freire (Especialista en neumología, consejero de Sanidad del Gobierno Vasco entre 1987 y 1991, profesor de salud pública en la Escuela Nacional de Sanidad y, en su día, portavoz de Sanidad del PSOE de la Comunidad de Madrid en la Asamblea de Madrid) y Paula Chao (Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Vicepresidenta Tercera de SemFYC)
Sábado 31 de mayo 2025 de 9 a 14h
Salón de actos del Ateneo de Madrid
Bienvenida artística (9-9,15h)
«A propósito de Juana Capdevielle, una biografía«
Inmaculada Vicente (directora de la Biblioteca del Ateneo de Madrid) y Mª José Fdez-Sanmamed (miembro del Comité Organizador de #SiapFuturoMadrid25)
Inauguración (9,15-9,30h):
«Y este SIAP Madrid 2025 ¿de qué trata?«
Juan Gérvas, Mercedes Pérez Fernández y Miguel Melguizo
Casos clínicos (9,30-10,30h):
- Dolor torácico (a)típico y mujer – Tutora: Antonia Raya (Enfermera especialista en Atención Familiar y Comunitaria, CAP Raval en Barcelona, Doctora en Enfermería y Presidenta del FoCAP) y Gustavo Silva (residente de Medicina Familiar y Comunitaria).
- Atención domiciliaria y su complejidad – Tutor: Juan Diego Arieta (Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria) y Ana Uriarte (trabajadora social)
- La receta, de la burocracia a la ética – Tutora: Pilar Astier (Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, tutora de residentes en Centro de Salud Universitas de Zaragoza. Coordinadora del grupo de Seguridad del Paciente de Semfyc) y Paula Bellido (residente de Medicina Familiar y Comunitaria en Valencia).
Momento de magia de las 10,30-10,45h con el ilusionista Mirko Callaci
Descanso con lecturas artísticas de las 10,45-11,15h
Ponencias:
«La longitudinalidad y el generalismo dialogando…» (11,15-12,30h)
Rosa Añel (Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud Landako de Durango, Grupo de Trabajo de Seguridad del Paciente de SemFYC),
Abel Novoa (Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud San Juan de Murcia y miembro del Grupo de ética de SemFYC) y Gemma Torrell (Médica de familias y comunidades, CAP Les Indianes de Montcada i Reixac y Coordinadora Grupo de ética SemFYC)
Contrapunto: Virginia Gorriti (Profesora en el departamento de Psicología Social de la Facultad de Trabajo Social en Vitoria Gasteiz)
«Singularidad de los SIAP» (12,30-13,45h)
Luis Palomo (Especialista en medicina familiar y Comunitaria, Centro de Salud Zona Centro en Cáceres) y Sara Yebra (Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud La Calzada en Gijón)
Contrapunto: Eugenio Rodríguez (Capellán de hospital, Canarias)
Y vuelve la magia de las 13,45-14h a cargo del ilusionista Mirko Callaci
Sábado 31 de mayo 2025 de 16-20h
Salón de actos del Ateneo de Madrid
Lecturas artísticas de las 16-16,05h
Ponencias:
«Cambios y mejoras en la dinámica organizativa de los SIAP» (16,05-17h)
Emma Contreras (Matrona en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y participación en el grupo de investigación “Enfermería” del IDIVAL)
Contrapunto: Beatriz Bartilotti (residente del internato em Medicina Geral e Familiar en el Alentejo, Portugal)
«Impacto de los SIAP en la práctica clínica. Impacto en el profesionalismo y en la conceptualización de la Atención Primaria» (17-18h)
Aurora Rovira (Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, CAP La Pau en Barcelona)
Contrapunto: César Montero (Médico de familias y comunidades en el barrio de San Diego de Vallecas, Madrid)
Descanso con lecturas artísticas de las 18-18,15h
«Impacto de los SIAP en investigación y docencia» (18,15-19,30h)
Gorka Maiz (Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Presidente de Osatzen, miembro de Osalde y del Foro Vasco por la Salud)
Contrapunto: Raquel Sánchez Ruano (Enfermera especialista en Familiar y Comunitaria, Unidad de investigación de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de Madrid, investigadora de la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS)
Conclusiones y continuidad (19,30-19,45h)
Ana Maria Uriarte (Trabajadora Social y miembro del Comité Organizador de #SiapFuturoMadrid25)
Despedida de las 19,45-20h
- Presentación del próximo SIAP: «Industrias sanitarias, profesionales y pacientes. Una relación a veces tóxica (corrupta)» en la sede de la Organización Médica Colegial, Madrid, el 26 y 27 de septiembre de 2025.
- Cierre artístico: Cierre de la biografía de Juana Capdevielle, Teatro, Lecturas
(Puedes descargar el programa aquí )
EXTRA: «Teoría y práctica. Encuentro sobre la experiencia de organización de un Seminario de Innovación en Atención Primaria, SIAP (nacional e internacional)» – Actividad sólo virtual, debate previo desde el 1 de mayo y encuentro virtual (on-line) el 21 de mayo, miércoles, de 19,00 a 20,30 h